11 DE DICIEMBRE DE 2023
FILARMÓNICA DEL ELBA (HAMBURGO, ALEMANIA)
SINN-PHONIETTA / Concierto de conversación: España y América Latina modernas
Directora, Mercedes Díaz García
PROGRAMA
Música para catorce momentos estelares, de Beatriz Arzamendi
Franz oyéndose en el reflejo del viento a través del tiempo, de Fabià Santcovsky
3 Bagatelas (estreno), de Miguel Ángel Hurtado Meseguer
Corporea, de Gabriela Ortiz
Agonía y éxtasis de una máquina sensible (estreno), de Juan José Colomer
Al conjunto del norte de Alemania Sinn-Phonietta le gustaría acercar la música contemporánea y las vanguardias de España y América Latina a un público nuevo y joven y explicar las obras en conversación con los artistas y hacerlas comprensibles emocionalmente.
15 DE OCTUBRE DE 2023
STADE (ALEMANIA)
SINN-PHONIETTA / DIE NEUE WELT (EL NUEVO MUNDO)
Programa:
Kevin Lau, Nocturne and Toccata (2012, Canadá)
Beatriz Arzamendi, Música para catorce momentos estelares (2014, España)
Gabriela Ortiz, Corporea (2014, México)
Fabia Santcovsky, Franz oyéndose en el reflejo del viento a través del tiempo (2016, España/Alemania)
Charlotte Bray, Beneath the dawn horizon (2018, Reino Unido/Alemania)
“EL NUEVO MUNDO” se centra en obras de jóvenes compositores excepcionales de Europa y América, que fueron creadas en la última década (2012-2022). El título EL NUEVO MUNDO es, por tanto, significativo en dos niveles: se refiere no sólo a la cuestión de las obras en Europa (el «viejo» mundo) y en el continente americano (el «nuevo» mundo), sino también a los cambios globales de los últimos tiempos. diez años.
28 DE SEPTIEMBRE DE 2023
AUDITORIO CIUDAD DE LEÓN (LEÓN)
36 FESTIVAL DE MÚSICA ESPAÑOLA DE LEÓN
ORQUESTA SINFÓNICA DECASTILLA YLEÓN
José LuisTemes, director
Ignacio de Nicolás, flauta
PROGRAMA
Sinfonía, de Martín Sánchez Allú
Concierto pastoral, de Joaquín Rodrigo
Escenas populares españolas, de Rogelio Villar
Cantabricus, de Beatriz Arzamendi
12-16 DE JULIO DE 2023
PALAU DE LES ARTS (VALENCIA)
CERTAMEN INTERNACIONAL DE BANDAS DE MÚSICA (VALENCIA)
El Palau de les Arts acogerá del 12 al 16 de julio la 135 edición del Certamen Internacional de Bandas de Música Ciudad de Valencia. Este año se han inscrito en el certamen 21 bandas de música procedentes de varios países, aunque la mayoría de las participantes son agrupaciones musicales valencianas. Además, un año más, se mantiene el precertamen por los barrios de la ciudad, que visitará la calle de Eugenia Viñes, el Mercado de Colón, la plaza de la Virgen y el pueblo de Carpesa.
El jurado del certamen está formado por Francisco Javier Gutiérrez Juan, director de la Banda Sinfónica Municipal de Sevilla; Beatriz Arzamendi Ceciaga, compositora y directora de orquesta; Carlos Riazuelo, director de orquesta de Venezuela; Sara Ramos Contioso, catedrática de composición; y Alberto Roque, director de banda y profesor y Coordinador del Pós-Graduação me Direção de Bandas e Ensembles de Sopros da ESECS en el Instituto Politécnico de Leiria, Portugal.
31 DE MAYO-27 DE AGOSTO DE 2023
MUSEO LÁZARO GALDIANO (MADRID)
SECCIÓN OFICIAL DE PHOTOESPAÑA 2023
EXPOSICIÓN UNA VISIÓN PROPIA
Desde el 31 de mayo hasta el 27 de agosto, el Museo Lázaro Galdiano acoge en su Sala Pardo Bazán la exposición Una visión propia, dentro de la Sección Oficial de PHotoESPAÑA 2023 y de la intención del festival de presentar la riqueza, energía y pluralidad de la fotografía en España. En este caso, y comisariada por Marta Soul, la propuesta de la plataforma “Cómo ser fotógrafa”, desde la que diez artistas muestran más de una treintena de retratos realizados a destacadas mujeres del ámbito cultural español.
24 DE MAYO DE 2023
NIELSEN KULTURGUNEA (ERRENTERÍA)
51 SEMANA DE LA MÚSICA VASCA – MUSIKASTE
Intérpretes: LUIS FERNÁNDEZ CASTELLÓ (klarinetea), DAVID APELLÁNIZ (biolontxeloa), CARLOS APELLÁNIZ (pianoa)
Obras de Hilario Extremiana, Isabel Urrutia, Javier Jacinto, Maite Aurrekoetxea, Jesús Echevarría, Gabriel Erkoreka, Carmelo Bernaola y Beatriz Arzamendi.
17 DE MAYO DE 2023
SGAE (MADRID)
PRESENTACIÓN DEL DISCO «FROM LEIPZIG TO MADRID: PIANO WORKS BY SCHUMANN & ARZAMENDI»
Intérprete: Noemí Teruel Serrano, piano.
Obras de Clara Schumann, Beatriz Arzamendi y Robert Schumann.
Mesa coloquio presidida por Beatriz Arzamendi y Manuel Ruiz del Corral.
Miércoles 17 de mayo, a las 19,00 h.
Sala Manuel de Falla (SGAE) | C/ Fernando VI, 4, 28004 Madrid
Escucha el disco aquí.
11 DE MAYO DE 2023
SEDE UNIVERSITARIA CIUDAD DE ALICANTE (ALICANTE)
CONFERENCIA/CONCIERTO LA MUJER EN LA MÚSICA:
MIRADAS FEMENINAS EN LA MÚSICA ESPAÑOLA
Intérprete:
MARISA BLANES, piano.
Obras de Mariana Martínez, Pauline Viardot, Remedios de Selva y Torre, Lola Victoria, María Rodrigo, Rosa García Ascot, Dolores Kendra, María Teresa Oller, Alicia de Larrocha, Leonora Mila, Anna Bofill, Consuelo Díez, Beatriz Arzamendi, Mercedes Zavala y Laura Vega.
23 DE ABRIL DE 2023
TEATROS DE LA ZARZUELA (MADRID)
CUARTETO MANUEL DE FALLA
ENRIQUE PÉREZ, Clarinete
ADOLFO GARCÉS SAURI, Clarinete
JORGE GIL, Corno di bassetto
GUSTAVO DUARTE, Clarinete bajo
Obras de Marisa Manchado, Iluminada Pérez Frutos, Beatriz Arzamendi, Ana Vázquez Silva, entre otras, y el estreno absoluto de Beatriz López Nogales.
19 DE MARZO DE 2023
TEATROS DEL CANAL (MADRID)
KATHLEEN BALFE, violonchelo · Tapiz de incertidumbres
Programa
Los tiempos del porvenir, María José Arenas Martín
Stunt Fall V, María del Pilar Miralles Castillo
Policronías de las sibilas, Beatriz Arzamendi
La senda, Consuelo Díez
Funambudumbre: cuando todo se apaga, Dolores Serrano Cueto
Viajar es lo que importa, Anna Bofill Levi
Vivir en Aporesis (… o Turbulencias…), Ana Teruel Medina
Veritas Vincit (2020), Reyes Oteo
Questo tremito, questo vacillamento, María del Carmen Asenjo-Marrodán
Un mundo sin bocas y con olor a desinfectante, Diana Pérez Custodio
8 DE MARZO DE 2023
GUGGENHEIM (BILBAO)
RECITAL DE PIANO. LA ROTONDA
Mujer pianista, mujeres compositoras, mujeres en el arte… disfruta de este recital a cargo de Laura Sierra, concertista española, que desarrolla una carrera internacional y es reconocida por su labor en la difusión de la música española de los siglos XX y XXI, con más de 20 estrenos absolutos realizados. Creadora de La Rotonda, proyecto dedicado a la promoción y recuperación de música de compositoras, hemos trabajado con ella para diseñar una velada con un repertorio especial para la ocasión en el que se presentan piezas de las compositoras Marisa Manchado y Beatriz Arzamendi.
25 DE FEBRERO DE 2023
Auditorio del IES Mariano Quintanilla (Segovia)
NUEVO ENSEMBLE DE SEGOVIA
Flores chaviano y Chema García Portela, directores
Programa
(A María de Pablos)
María de Frutos Jimeno (1997)
Habapaura *1 (2022)
Beatriz Arzamendi (1961)
Luz y sombras de Bellatrix (2012)
Maria Camahort (1984)
Broken landscapes *2 (2022)
Consuelo Díez Fernández (1958)
Tentative (1986)
Eva Fernández (1999)
Nubes de cristal *2 (2020)
Carme Rodríguez (1996)
A voz no berce *3 (2022)
*1 Estreno absoluto. Obra ganadora del V Concurso Internacional de Composición María de Pablos
*2 Estreno absoluto
*3 Estreno absoluto de la versión de conjunto para neSg
14 DE FEBRERO DE 2023
Aula Magna de l’edifici de Plaça Viriat (Valencia)
La mujer en la música: Miradas femeninas en la música española
MARISA BLANES, piano
Programa
LOLA VITORIA (1880-1952)
Sin título
MARÍA RODRIGO (1888-1967)
La copla intrusa
ROSA GARCÍA ASCOT (1902-2002)
Dos obras para piano
Marcia – Mazurka
REMEDIOS DE SELVA Y TORRE (1877- )
Farruca del sainete una Jira
DOLORES SENDRA (1927-2019)
Para Elvira
TERESA OLLER (1920-2018)
Capricho en estilo popular
ALICIA DE LARROCHA (1923-2009)
Ofrena
LEONOR MILÁ (1942)
Havanera Op. 49 núm. 1
LAURA VEGA (1978)
Tres Preludios
MERCEDES ZAVALA (1963)
Implacable ice
REYES OTEO (1982)
Los seres del mar
CONSUELO DÍEZ (1958)
Rumores del puerto
BEATRIZ ARZAMENDI (1961)
Dulcinea, de los amores de Don Quijote
ROSA MARÍA RODRÍGUEZ (1963)
Levedad
5 DE FEBRERO DE 2023
Iglesia de la Asunción de Nuestra Señora (Orendaín)
MUJER Y MÚSICA VASCA
Sugaar Ensemble – Quinteto de viento
Nagore Larrion, Eneko Iriarte, Iñaki Iraola, Eider Gaztañaga, Laura Marcos
Obras de Tomás Aragüés Bernard, Teresa Catalán y Beatriz Arzamendi
19 DE ENERO DE 2023
AUDITORIO NACIONAL DE MÚSICA (MADRID)
Ciclo Sinfónico VI – 22/23
Orquesta Sinfónica de Navarra
Perry So, director
Temporada ORCAM
Beatriz Arzamendi – Sorginen soinua (El sonido de las brujas)*
Béla Bartók – Música para cuerda, percusión y celesta, BB 114
Johannes Brahms – Sinfonía n° 2 en re mayor, op. 73
* Obra encargo de Fundación SGAE y AEOS
4 DE DICIEMBRE DE 2022
LOMA LINDA UNIVERSITY CHURCH (CALIFORNIA)
Celebrating XXI Century Hispanic Women Composers
Marisa Blanes, piano
La fuente de la creatividad no se agota en el momento presente. Nuevos y viejos lenguajes se
funden, expresiones e intenciones se construyen, estructuras y silencios. Mujeres artistas,
plenas de una vida productiva en múltiples ámbitos: docencia, gestión cultural, literatura,
filosofía, arquitectura, etc. Un mosaico infinito al que hacemos una aproximación desde el compromiso con la música y
lo femenino.
2022
BIONIC FESTIVAL
Beatriz Arzamendi ha sido jurado de este festival apoyado por la Unesco, donde los bailarines dialogan con especies vegetales.
El Bionic Festival, es un evento internacional de cultura sostenible que aúna danza, música y árboles móviles. Sirve como nexo de conexión artística con la biodiversidad botánica, donde bailarines, actores, performers y músicos, articulan discursos con plantas móviles y comparten escenario.
Artistas y Plantas unidos en la generación de nuevos discursos artísticos y en el desarrollo de un modelo energético circular en el sector cultural.
30 DE NOVIEMBRE DE 2022
REAL CONSERVATORIO DE MÚSICA (MADRID)
Aleksandr Skriabin, 150 años
COMA ’22 – XXIV Festival Internacional de Música Contemporánea de Madrid.
Entrada libre hasta completar aforo.
Pedro Gómez – Ítaca / El espítiru en la cima del ser
Beatriz Arzamendi – Sillage (estreno de la obra completa)
Aleksandr Skriabin – Vers la flamme, op. 72
Alicia díaz de la fuente – Té de luces
Eduardo Pérez Maseda – Fúlgura
Luis Navarro – Prelude-poéme-métamorphose-réverie-extase (hommage A. Skriabin)
Abel Sánchez Aguilera, piano
19 DE NOVIEMBRE DE 2022
Entrevista a Beatriz Arzamendi, compositora y gestora
Entrevista a la compositora y gestora cultural Beatriz Arzamendi en la serie #EncuentrosConLaAMM organizada por la Asociación Mujeres de la Música.
2 DE NOVIEMBRE DE 2022
SEDE AFUNDACIÓN (A CORUÑA)
Cantando a dos poetisas
Homenaje a las poetas Ángela Figuera Aymerich y Carmen Conde, que se posicionaron en la defensa de las libertades y de los derechos de la mujer. Incluye canciones de diversas compositoras, como Matilde Salvador, Beatriz Arzamendi, Marisa Manchado, Iluminada Pérez Frutos, David del Puerto y el propio Albert Nieto.
Lorena Paz Nieto, soprano
Albert Nieto, piano
31 DE OCTUBRE DE 2022
BIBLIOTECA BIDEBARRIETA (BILBAO)
Cantando a dos poetisas
Homenaje a las poetas Ángela Figuera Aymerich y Carmen Conde, que se posicionaron en la defensa de las libertades y de los derechos de la mujer. Incluye canciones de diversas compositoras, como Matilde Salvador, Beatriz Arzamendi, Marisa Manchado, Iluminada Pérez Frutos, David del Puerto y el propio Albert Nieto.
Lorena Paz Nieto, soprano
Albert Nieto, piano
8 DE OCTUBRE DE 2022
REAL ACADEMIA DE BELLAS ARTES DE SAN FERNANDO (MADRID)
Réquiem por las víctimas del COVID
El Coro Nur, agrupación vocal dirigida por Alfonso Martín, interpreta un ‘Réquiem’ colectivo por las víctimas del coronavirus compuesto por Consuelo Díez, Francisco Otero, Joaquín Medina, José Luis Greco, Jaime Santoyo y Beatriz Arzamendi, miembros de la Asociación de Compositores Sinfónicos Españoles (ACSE). Este recital constituye la última de las actividades programadas dentro del ciclo de cinco conferencias y dos conciertos “Las artes y los confinamientos en los siglos XX y XXI”, una iniciativa de la Fundación BBVA y de la Academia.
Coro Nur
Alfonso Martín, director
29 DE SEPTIEMBRE DE 2022
AUDITORIO BALUARTE (PAMPLONA)
Temporada en Pamplona 1 · Noche de brujas
Estreno absoluto. Obra encargo de Fundación Baluarte y AEOS premiada en los Incentivos a la creación musical AEOS-Fundación SGAE 2021
Marina Heredia, cantaora
Perry So, director